Llámanos 653 573 167

Cómo dominar la ansiedad por una mudanza

Cómo dominar la ansiedad por una mudanza

Vivir una mudanza trae consigo muchas cosas y para muchos esto puede llegar a ser algo demasiado estresante.

Cuando pasamos por todo el largo proceso de una mudanza podemos llegar a vivir muchos momentos buenos pero también los malos llegan a surgir.

Como parte de un cambio de una vida, la mudanza no solamente consiste en moverse de un lugar a otro, sino que se involucran situaciones sociales, económicas y la inversión de mucho tiempo, que a la larga puede ser muy desgastante para todas aquellas personas que pasan por el proceso.

En este texto nosotros te mencionaremos algunas de las situaciones o puntos detonantes de la ansiedad, para que así sepas cómo actuar o por el contrario prevenir un periodo de ansiedad

Cómo dominar los puntos de conflicto en una mudanza

Dentro del periodo de la mudanza pueden surgir algunos puntos que pueden detonar estrés y ansiedad en las personas, pues no siempre salen las cosas bien y en la mayoría de los casos, acontecen tantos eventos que terminas por estallar, es recomendable que tengas en cuenta cada uno de ellos si estás próximo a una mudanza, pues es mejor que prevengas cada uno de los siguientes eventos.

La falta de tiempo

Con falta de tiempo nos referimos a todas aquellas mudanzas que surgen de imprevisto pero que pueden ser planeadas con antelación.

Por ejemplo si tienes un contrato de alquiler pronto a vencer te recomendamos que acuerdes con tu arrendatario si habrá una renovación de contrato o si necesita que desocupes la vivienda.

Así estarás previniendo un episodio de crisis en el que te pidan de la noche a la mañana que dejes el lugar sin tener a dónde ir, busca también tener siempre un plan de emergencia en caso de que tu arrendatario cambie de opinión a última hora y no pueda renovar contrato.

Objetos perdidos

En las mudanzas es muy común que surjan los olvidos o las cosas que se perdieron entre las cajas y nunca supiste dónde quedó.

Te recomendamos que para evitar extraviar algún objeto importante hagas a conciencia cada una de las cajas de la mudanza, es bueno organizar cada una de ellas por habitación y por estanterías, así sabrás exactamente en dónde debe de ir y si lo necesitas sabes en qué caja puedes encontrarlo.

mudanza segura

 

Desorganización, basura y caos

No es del desconocimiento de nadie que al realizar una mudanza se genera demasiada basura y al llegar a tu nuevo hogar no sepas qué hacer con tanta basura.

Para eso te recomendamos que seas objetivo a la hora de empaquetar las cajas de mudanza y depures cada una de las cosas innecesarias o qué no utilizaste en los últimos dos años, así te evitarás tener demasiadas cosas y que se pierdan entre las cajas y papeles.

Las relaciones sociales

Para muchos la mudanza significa la ruptura de muchos lazos de amistad y puede ser triste y traer algo de ansiedad por la inseguridad de no encontrar nuevos lazos de amistad en el lugar al que vas a vivir de ahora en adelante.

Otros sólo temen perder las amistades que ya tienen, pero debes tomar en cuenta que las amistades siempre estarán cuando los necesites y puedes seguir frecuentando a tus antiguos vecinos.

Algunos tips que puedes emplear para hacer nuevas amistades y preservar las antiguas son:

  • Si vas a acondicionar tu nuevo hogar puedes ir con anticipación a presentarte con tus nuevos vecinos, sí se ofrecen a ayudarte en algunas tareas o cargar cosas, deja que lo hagan.
  • Organiza una fiesta en tu nuevo hogar en invita a tus nuevos vecinos y las antiguas amistades para que conozcan tu nueva casa, harás no solamente nuevos lazos con otras personas y reforzarás otros, también entre ellos puede que surjan nuevas amistades y posteriormente se te haga más sencillo seguir frecuentando a todos.

El trabajo

  • Creo que no es ni necesario recordar que sí buscas un hogar nuevo, debes tomar en cuenta las distancias de tu trabajo al hogar, pues si te mudas muy lejos es probable que al principio tengas algunos problemillas en cuanto a los tiempos en lo que logras medir bien la distancia en tiempos.
  • En caso de que tus opciones más asequibles queden algo retiradas de tu lugar de trabajo, puedes optar por buscar casas que estén cerca de vialidades de fácil y rápido acceso a la ciudad/trabajo.
  • De ser posible te recomendamos que pidas unos días en lo que realizas está transición, pues es muy agobiante el tener que cumplir con horarios de trabajo, seguir empaquetando, limpiando el nuevo y el anterior hogar, hacerle mejoras a ambos lugares y no tener tiempo alguno para hacer una actividad de lleno, habla con tu jefe y pregunta la posibilidad de faltar algunos días, te sorprenderás de que algunos empleos si tienen está facilidad con sus trabajadores.

 

Artículos Relacionados

Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?

Escribe lo que buscas