No mucha gente sabe cómo desmontar un canapé para una mudanza, pero en realidad es un proceso muy sencillo si se hace de forma ordenada y sabiendo de antemano lo que se debe hacer.
Las mudanzas son procesos complicados, que requieren ante todo de una buena organización. El canapé es una de las partes que más ocupa en una habitación, pero una vez desmontado puede ahorrar mucho espacio, y es muy sencillo de trasladar a tu nuevo hogar para ser montado siguiendo el proceso inverso.
Pasos a seguir para desmontar un canapé en una mudanza
Lo primero es no tenerle miedo a desmontar un canapé para una mudanza, porque es mucho más sencillo de lo que parece. Esto no significa que lo puedas hacer de cualquier manera, porque si no lo manejas correctamente puedes dañar o romper tanto el canapé como el suelo o el colchón.
Coge las herramientas básicas que tengas por casa, que te servirán sin problema, y toma nota de los pasos que hay que seguir para poder desmontar tu canapé sin ningún problema y en muy poco tiempo.
1. Protege el suelo y retira el colchón
La seguridad va antes que nada, así que es importante que te asegures de que todo lo que se encuentre a tu alrededor está bien protegido.
El suelo es uno de los sitios que más debes proteger en las mudanzas con traslado de canapé, ya que un mal movimiento puede acabar rayando el parquet si no tienes cuidado.
Una vez protegido el suelo con cartones, puedes retirar el colchón de encima para dejar al descubierto el canapé. Entre dos personas este proceso se vuelve mucho más sencillo.
2. Desarma la tapa del canapé
El desmontaje de canapé comienza de la forma inversa en la que se monta, es decir, por arriba. La tapa sobre la que se asienta el colchón es lo primero que debes desarmar.
Aquí depende de tu caso particular, porque cada modelo y marca de canapé tiene un sistema diferente, con tornillos, bisagras, a presión, grapas o cualquier otro sistema.
Es tan fácil como averiguar dónde se encuentra la junta con el resto del canapé y comenzar a desarmar por ese lugar.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Cuánto cuesta una mudanza entre provincias
- Cuánto cuesta realizar una mudanza
- Transportar un sofá: la mejor forma de hacerlo
3. Separa el sistema hidráulico
El canapé funciona gracias a que tiene un sistema hidráulico que es capaz de sostener el peso del colchón cuando está abierto y evitar que la tapa se mueva cuando está cerrada, permitiendo siempre un movimiento suave y sin golpes.
A la hora de buscar información sobre cómo desarmar un canapé, la mayoría de la gente se pregunta por el sistema hidráulico, ya que parece la parte más técnica. No te preocupes, porque se retira igual que el resto de piezas: debes buscar si se ha instalado mediante tornillo u otro sistema y simplemente quitarlos con tus herramientas.
4. Retira la base del canapé
El siguiente paso para desarmar el canapé es retirar su base. Normalmente, está compuesta por una pieza grande que sostiene todo lo que has metido dentro, y que previamente habrás tenido que vaciar para meter en cajas.
Ten cuidado de no romper la base al retirarla, ya que tendrás que volver a montarla en tu nueva vivienda para que el canapé sea completamente funcional.
5. Desmonta la estructura
El último paso que te queda es el de desmontar la estructura de tu canapé. De nuevo, cada modelo es diferente, pero lo más común es encontrar cuatro tablas que se unen mediante tornillos o tacos de madera. Unos ligeros golpes con una maza de goma pueden servir si tu canapé está unido por presión.
Ahora que ya sabes cómo desmontar un canapé para una mudanza, no tienes excusa: cuida bien de tus muebles durante la mudanza, y recuerda cada uno de estos pasos, ya que tendrás que seguirlos a la inversa para poder montar de nuevo tu canapé.
Consejos para el embalaje de tu canapé
¿Ya has desmontado tu canapé? Ahora verás que en realidad ocupa menos de lo que parece cuando está montado. Sin embargo, aún queda un último paso, ya que es importante proteger correctamente cada una de las piezas.
El embalaje de tu canapé es tan relevante como el cuidado durante el desmontaje. Recuerda cubrir cada una de las piezas con algún material suave y resistente, como el plástico de burbujas o el porexpán. De esta manera, evitarás golpes y arañazos innecesarios durante el traslado de tu canapé.
En Kaymon ofrecemos multitud de servicios relacionados con mudanzas, entre ellos puedes encontrar:
- Mudanzas de hogar y mudanzas particulares
- Mudanzas de oficinas
- Alquiler de guardamuebles en Valencia
- Traslado de pianos en mudanzas
- Alquiler de elevadores montamuebles
- Mudanzas nacionales desde Valencia
No dudes más y contacta con nosotros para contratar el que mejor se adapte a ti.