Llámanos 653 573 167

5 tips para hacer una mudanza con plantas y que lleguen sanas y salvas

5 tips para hacer una mudanza con plantas y que lleguen sanas y salvas

A la hora de plantearse cambiar de domicilio u oficina, hacer una mudanza con plantas se puede convertir en una preocupación, ya que son sensibles y en el traslado pueden sufrir daños por un mal procedimiento en el traslado.

En Kaymon tenemos una dilatada experiencia en las mudanzas con plantas y por eso sabemos lo importante que es tomar una serie de precauciones antes de iniciar el proceso. De esta manera, salvaguardaremos la integridad de estos seres vivos que están pensados para aportar personalidad al nuevo espacio.

Consejos para hacer una mudanza con plantas

Dentro de la gran variedad de objetos que se trasladan en una mudanza, las plantas son muy delicadas y cualquier precaución es poca para asegurar que no se deterioran. Por ello, aquí queremos darte unas pautas para garantizar su perfecta conservación en la medida de lo posible .

Planifica qué plantas te llevas

Aunque deshacerse de una planta puede costar a veces, especialmente si lleva mucho tiempo contigo o tiene una carga emocional, no todas las plantas tienen que mudarse necesariamente al nuevo lugar. Por ejemplo, si las condiciones de luz no van a ser las adecuadas, quizás es mejor regalársela a otra persona para que no se acabe muriendo. Ese trabajo previo es importante para no cargar con plantas que luego no se quedarán allí.

Piensa cómo las vas a transportar

Al igual que sucede con la mayoría de objetos que movemos de un sitio a otro, las cajas de cartón son las más adecuadas para la mudanza de plantas. Como existen diferentes tamaños, podrás adaptarte a los distintos tipos que tengas, aunque puede ser que alguna sea demasiado alta, como por ejemplo un ficus, en cuyo caso no podrá haber una protección total sino que será mejor centrarse en la base.

Colócalas con cuidado en el vehículo

Independientemente del vehículo que vayas a utilizar para la mudanza, tu propio coche o uno especializado como furgoneta o camión, es importante evitar posibles desperfectos durante el traslado. Para ello, lo mejor es no ponerlas debajo de otras cajas, ya que se pueden mover o volcar.

Riégalas al llegar al nuevo hogar

Una de las maneras de evitar al máximo el posible “estrés” que sufren las plantas al cambiar de lugar es cortar de inmediato la escasez de agua con un riego abundante. De esta manera, volverán a hidratarse y será mejor no moverlas de sitio durante los primeros días para que se vayan adaptando al nuevo entorno.

En resumen, lo ideal es tratar las plantas con cuidado porque no solo son un bien preciado sino por su sensibilidad, y lo último que querrás que se estropeen cuando llegues a tu destino. La realidad es que este puede ser un proceso complicado, pero con estas pequeñas recomendaciones tendrás más probabilidades de éxito. Recuerda que siempre puedes contactar con nosotros para obtener más información sobre cómo hacer una mudanza de plantas.

Artículos Relacionados

Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?

Escribe lo que buscas