Llámanos 653 573 167

Mudanza con mascotas: trucos para que lleven mejor el traslado a su nuevo hogar

Mudanza con mascotas: trucos para que lleven mejor el traslado a su nuevo hogar

¿Tienes una mudanza con mascotas a la vista? Aunque generalmente solo pensamos en lo duro y laborioso que puede ser una mudanza para nosotros, la realidad es que para las mascotas también es algo que se puede convertir en un proceso estresante. Por ello, tenerlas en cuenta es crucial para incomodarlas lo mínimo posible.

En ese sentido, incorporar a las mascotas al plan de la mudanza puede ser una buena opción para reducir el estrés de los animales. Evidentemente, no será lo mismo una mudanza para un perro, que está acostumbrado a salir a la calle cada día, que para otros animales que no se mueven de casa.

Por ello, ten en cuenta que cada mascota es un mundo y aquí te daremos una serie de recomendaciones genéricas, pero tampoco podemos asegurar que no lo vayan a pasar mal. Por ejemplo, los animales que viven en jaulas como loros o hámsters no suelen percibir excesivas diferencias, pero otros sí que se encontrarán incómodos en un lugar nuevo hasta que se habitúen a él.

¿Cómo hacer una mudanza con mascotas?

Queremos contribuir a que tus animales se encuentren con un cambio de casa tranquilo y pausado. Para ello, no hay nada como acudir al veterinario y consultar con un especialista si hay algunos trucos para hacer una mudanza con mascotas. Si ya conocen a tu animalito, podrán afinar en las sugerencias, al mismo tiempo que revisan su estado general para asegurar que se encuentra correctamente de salud y que, si se percibe algo raro durante el proceso, será debido a ese estrés que genera la mudanza.

Planifica la mudanza con los animales en mente

Aunque por lo general solo pensamos en meter nuestras cosas en cajas, una mudanza es mucho más que eso, y por eso viene bien hacer una planificación completa para saber cómo y cuándo vas a trasladar tu vida de un sitio a otro. Dentro de esa preparación, incluye a tus mascotas y valora cuál es el mejor momento para cambiar de hogar, ya que quieres que el impacto sea el menor posible.

Utiliza un transportín si es posible

A la hora de mover las cosas de un sitio a otro hay que tener en cuenta que durante el traslado en coche, furgoneta o camión, las cajas pueden moverse de un lado a otro. En el caso de los animales, eso sería realmente incómodo para ellos, por lo que el transportín se convierte en el elemento imprescindible para una mudanza con mascotas.

Tenlos en cuenta para preparar el nuevo hogar

Seguro que durante los primeros días la casa estará llena de cajas fuera de sitio, y eso no solo es incómodo para ti sino también para ellos. Baraja la posibilidad de reservar una habitación tranquila o solo para tus mascotas. De esta manera, no notarán tanto el trajín de un lado hacia otro y podrán ir aclimatándose con más calma al nuevo hogar.

Artículos Relacionados

Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?

Escribe lo que buscas