Llámanos 653 573 167

Recomendaciones para hacer una mudanza segura durante el COVID-19 

Recomendaciones para hacer una mudanza segura durante el COVID-19 

No hay ninguna duda al respecto, mudarse es una de las cosas más estresantes de la vida. Y si bien ese momento siempre ha sido un poco angustioso, tanto si te mudas a otro barrio de tu ciudad como a otro destino, pero este año esto se ha incrementado aún más por el coronavirus. 

Descubre todas las recomendaciones y consejos para hacer una mudanza segura durante el COVID-19

Quizás también te interese:

¿Sobrevivirán tus plantas a la mudanza?

Aprovecha para mudarte en Navidad

Recomendaciones de higiene y seguridad durante una mudanza en la era COVID-19

Las mudanzas en estado de alarma han incrementado de forma considerable, parejas que se divorcian, familias que deciden mudarse a una casa más grande por falta de espacio, cambio de trabajo o numerosas personas en búsqueda de las adoradas terrazas o patios. 

Pero esto también ha generado numerosas dudas y preguntas entre los ciudadanos, debido a la alarma sanitaria, las restricciones de movilidad y a las normas diferentes en cada comunidad. 

No te preocupes, parece complicado, pero existen algunas recomendaciones de higiene y seguridad comunes en toda España para las mudanzas en coronavirus. Aplica estas condiciones básicas sanitarias para evitar propagar el virus y realizarla de forma segura:

  • Evita reunirte con el antiguo grupo de inquilinos, incluso para firmar el contrato de compraventa o para el alquiler del piso. Lo más recomendable es hacerlo de forma telemática para evitar el contacto físico.
  • Contrata una empresa de mudanzas que siga las medidas de seguridad, que los camiones estén debidamente desinfectados y hagan uso de las mascarillas.
  • Desinfecta con regularidad las superficies que más se toquen, como las manijas de las puertas, algunos muebles o los botones para encender y apagar la luz.
  • Evita que se reúnan muchas personas en una misma habitación.
  • Utiliza guantes durante el proceso, cada vez que te los quites tíralos y limpia tus manos con agua y jabón.
  • Si utilizas trapos para limpiar los objetos y los muebles antes de transportarlos lávalos con detergente.
  • Utiliza cajas nuevas, no las consigas en supermercados o tiendas, como muchas personas suelen hacer durante la mudanza. Debido al riesgo del coronavirus, la mejor opción es comprarlas para conocer la procedencia. En su defecto, asegúrate de desinfectarlas muy bien antes de utilizarlas.
  • Antes de deshacerte de las cajas utilizadas en la mudanza, es recomendable esperar como mínimo al día siguiente para tirarlas.

camiones mudanzas kaymon

Cómo hacer una mudanza segura durante el coronavirus

Las medidas de prevención, mencionadas anteriormente, te ayudarán a evitar la propagación del virus y a protegerte ante cualquier posible contagio. Además, hacer la mudanza con restricciones de movilidad requiere seguir ciertos pasos y considerar algunos aspectos para conseguir que se desarrolle sin ningún inconveniente. 

Es importante organizar el traslado con tiempo ya que es conveniente disponer del contrato del alquiler o de la venta para justificar el viaje a las autoridades en caso de ser necesario. 

Haz una lista o inventario con todo lo que vas a necesitar, desde las cajas, el papel de burbujas, desinfectante, un cúter o hasta productos de limpieza. Preparar una lista es útil para hacer una sola salida a comprar, esto te ayudará a no olvidar nada y tener que salir constantemente a la calle.

Además, si vas a solicitar la ayuda a una empresa de mudanzas, ya sea para el transporte de los muebles más grandes o para la organización de las cajas, es necesario fijar la fecha con tiempo para poder organizar el servicio y obtener los permisos. Durante el coronavirus, las mudanzas se deben hacer con más tiempo y una buena organización para conseguir tener toda la documentación necesaria para presentar a las autoridades.

Asegúrate que la empresa de mudanzas cumple con todo el protocolo de seguridad e higiene para evitar el contagio en tiempos de COVID-19:

  1. Equipos de protección individual para los operarios, como guantes y mascarilla. 
  2. Dos personas como máximo en cada vehículo de transporte. 
  3. Distancia mínima de seguridad entre los cliente y los operarios. 
  4. Desinfección de vehículos de transportes tras cada traslado.
  5. Firma de contratos o documentos de manera telemática o con guantes.

Optar por la ayuda de una empresa especializada es una de las mejores decisiones para una mudanza segura en la era del coronavirus, tanto por reducir el tiempo de duración, disminuir el número de desplazamientos y hasta una mejor gestión del protocolo de seguridad.

El Gobierno de España, también hace una recomendación clave para evitar el contagio: preparar una habitación “libre de coronavirus”. Si tienes niños pequeños o personas de riesgo en la familia, preparar una habitación aislada y que solo utilicen ellos durante la mudanza puede ser clave para evitar cualquier problema. 

De este modo, no tendrán contacto con los trabajadores de la mudanza o con la familia que haya acudido a ayudarte en el proceso. Desinfecta bien el resto de habitaciones de la casa para evitar ponerlos en riesgo cuando salgan.

Ahora ya conoces los mejores consejos para hacer una mudanza segura durante el COVID-19, aplica todas estas recomendaciones y consigue evitar el riesgo del coronavirus. Si quieres la ayuda de una empresa experta en mudanzas puedes contactar con el equipo de Kaymon, garantizando el protocolo de seguridad necesario para una buena experiencia. ¿Te ayudamos? 

Artículos Relacionados

Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?

Escribe lo que buscas