Mudarse siempre es un proceso que conlleva mucha preparación y que puede provocarnos un poco de estrés, algo que sin duda compartimos con nuestras mascotas.
Cuando tienes un perro hacer una mudanza tiende a complicarse, ya que el vaivén de cajas y la presencia de personas ajenas a nuestra mascota puede elevar sus niveles de estrés y alterar su tranquilidad.
Cualquier mudanza con animales precisa de tiempo y mucha paciencia, ya que cuando se trata de perros y mudanzas lo más aconsejable es procurar que este tipo de traslados sea lo más tranquilo y menos agitado posible para nuestro compañero canino.
Para lograr esto nosotros como dueños debemos conocer de antemano las pautas y consejos para que nuestro perro pueda vivir el proceso de mudanza de la forma más tranquila posible y evitar a toda costa situaciones de estrés.
A continuación te mostraremos una serie de consejos que deberás tener en cuenta y aplicar en la medida de lo posible para que tu próxima mudanza con tu mascota sea un éxito.
Consejos para organizar una mudanza de casa con perros
Como hemos dicho anteriormente, una mudanza con perro requiere tener en cuenta varios factores que pueden incrementar el estrés de nuestra mascota y saber cómo evitarlos para garantizar el bienestar de nuestra mascota.
Para los perros una mudanza de casa puede afectarlos mucho más que a los humanos, por eso es bueno prepararlos bien para que puedan acostumbrarse a los cambios con mayor facilidad.
Un buen consejo es no empaquetar los objetos personales, como la cama de nuestra mascota, hasta el último momento.
Esto podría crear inquietud en nuestro perro e incrementar sus niveles de ansiedad y estrés, por lo que es muy importante dejar que siga utilizando sus cosas hasta el día previo a la mudanza.
Cómo afecta la mudanza a los perros: El estrés por mudanza
Por lo general, el cómo vive un perro una mudanza suele conllevar una gran carga de estrés y ansiedad.
Está claro que las mudanzas afectan a nuestros compañeros peludos y que el estrés por mudanza en un perro es algo habitual, pero en nuestra mano está poder hacer mucho más llevadero este proceso de cambio para nuestra mascota.
Sabiendo que una mudanza es una situación que puede provocar en nuestro perro situaciones de estrés, ansiedad o nerviosismo, podemos alejarlo de la misma, llevándolo a casa de un conocido el mismo día de la mudanza para mantenerlo al margen y así también poder facilitar la mudanza para nosotros mismos.
Si, por el contrario, no disponemos de esta opción y debemos llevar a nuestra mascota con nosotros, lo ideal será proporcionarle algún tipo de entretenimiento con algún juguete o proporcionarle un lugar en la nueva casa donde pueda ponerse cómodo y mantenerse tranquilo.
De igual forma, para evitar un malestar o un incremento del nivel de estrés de nuestro perro, durante el viaje hacia nuestro nuevo hogar lo ideal será realizar varias paradas para que nuestra mascota pueda hacer sus necesidades y no agobiarse.
Cómo adaptar un perro a una mudanza
Adaptar un perro a la mudanza puede no ser un proceso sencillo al principio, pero si tenemos perseverancia lograremos con éxito que nuestro perro no sufra tanto cuando llegue el día de mudarse.
Lo ideal es que unos cuantos días antes de la mudanza acostumbremos a nuestro perro a permanecer aislado en otra habitación.
De esta forma evitaremos buena parte del estrés que les provoca el vaivén de cajas y de personas al mismo tiempo que nos aseguramos de que no escapen de casa durante el proceso.
También es aconsejable que previamente vayamos familiarizando a nuestra mascota con la nueva zona en la que vayamos a vivir.
Mediante pequeños paseos podremos hacer que nuestro perro vaya marcando los caminos y zonas del lugar mediante su olfato.
Los perros suelen tener hábitos muy marcados, por lo que una mudanza es algo que suele afectarles bastante.
Para facilitar el proceso podemos mantener algunos de sus juguetes con ellos, manteniendo esos olores familiares cerca de ellos para mantener el confort durante el proceso de cambio.
Si tienes en cuenta todos estos consejos a la hora de mudarte con tu perro no sólo facilitarás el cambio para el animal, sino que también harás más sencillo el proceso de mudanza para ti.
En Kaymon te asesoramos sobre este y muchos más temas referentes a servicios de mudanzas. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.