Valencia seduce todo el año, pero su auténtico encanto se multiplica cuando descubres los pueblos cerca de valencia para vivir que la rodean.
A escasos minutos del Mediterráneo, estas localidades te regalan ese equilibrio mágico entre ritmo urbano y vida tranquila.
Desde villas con alma medieval hasta núcleos pioneros en innovación, el abanico es tan amplio que cuesta elegir el mejor pueblo para vivir en valencia.
Para despejar dudas, aquí encontrarás una guía honesta y cercana que desgrana pros, contras y detalles de trece destinos que te van a conquistar.
Pros y contras de vivir en pueblos cercanos a Valencia
Ventajas
- La proximidad: en menos de media hora conduces, pedaleas o te plantas en el corazón de la capital. Con los pueblos a 10 minutos de valencia incluso puedes permitirte dormir cinco minutos más cada mañana.
- Hay menos ruido, menos tráfico y la sensación de respirar hondo sin oler humo.
- Los alquileres y las hipotecas suelen ser más económicos: tu dinero se traduce en más metros cuadrados o en ese balcón que en la ciudad sería impagable.
- Naturaleza a la vuelta de la esquina: marjales, huerta, ríos y montes listos para desconectar sin planificar excursiones épicas.
- Comunidad: conoces al panadero por su nombre y él sabe cómo te gusta la barra. Esa cercanía nutre una red de ayuda mutua que se nota cuando llegan los imprevistos.
Inconvenientes
La frecuencia del transporte público baja por la noche, si tu agenda es noctámbula tendrás que organizarte o tirar de coche.
Algunos servicios especializados (hospitales grandes, centros comerciales gigantes) exigen desplazarse, sobre todo si eliges la zona interior.
En fiestas locales, las calles se cortan y el bullicio puede pillarte por sorpresa si buscabas silencio absoluto.
La oferta cultural es rotativa, hay semanas repletas de actividades y otras en las que necesitas pasar a la capital para saciar antojos de museo o teatro.
13 Mejores pueblos cerca de Valencia para vivir
Alfafar y Sedaví
Aquí tienes todo «a mano». El complejo comercial de Alfafar reúne más de 70 tiendas (ideal para no cruzar a la ciudad cada vez que necesitas algo) y Sedaví compensa con parques de bolsillo y un centro de salud ampliado en 2024.
Los niños disfrutan de rutas en barca por l’Albufera a 10 minutos, y los mayores aprovechan los huertos urbanos municipales por 20 € al año. El balance ocio‑naturaleza está garantizado.
Albal
Albal se engancha a la tradición, sí, pero el wifi vuela: la fibra a 1 Gbps cubre el 95 % del término. Perfecto si teletrabajas.
Sumamos un polideportivo recién reformado con piscina cubierta, pistas de pádel y rocódromo infantil.
Y para rematar, el centro histórico se peatonaliza los domingos, dándole ese aire de plaza de pueblo donde los peques corren sin miedo.
Rafelbuñol
Precios de vivienda aún contenidos y suelo reservado para un nuevo parque empresarial —si buscas empleo local, ojo a esta jugada.
La línea 3 de metro acorta la distancia con las playas de la Malvarrosa a 25 minutos. Y en ocio, destaca el Certamen Internacional de Bandas de Música, que llena de brass y percusión cada esquina.
Massamagrell
La Costa de la Malva‑rosa queda a 12 km, pero si prefieres agua dulce, cuentas con la piscina descubierta más grande de l’Horta Nord.
Educación internacional: el IES Massamagrell imparte Bachillerato Dual USA, ideal si piensas en un futuro en el extranjero para tus hijos.
Además, la senda ciclo‑peatonal V‑21 te conecta al litoral sin tráfico.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Vivir en Valencia: Pros y contras
- Vivir en Gandía: Pros y contras
- Mejores urbanizaciones de Valencia para vivir
- Mejores barrios de Valencia para vivir
- Ventajas de vivir en un pueblo
Mislata
Mislata es prácticamente Valencia… pero con impuestos municipales más bajos y alquileres un 18 % por debajo de Russafa.
Tiene su propio hospital, MetroValencia (paradas 3 y 5) y una red de bibliotecas 24/7 que salvan a los noctámbulos del estudio.
El Jardí del Túria arranca a cinco minutos caminando; tu ruta de running nunca pierde verde.
Benimàmet
Esta pedanía convertida en barrio combina la huerta tradicional con un ecosistema de micro‑startups en el vivero municipal.
Los mercados de Km 0 los miércoles ayudan a llenar la nevera de temporada sin pisar supermercado.
Y si eres amante de la bici, la vía ciclo‑peatonal a Paterna pasa por la puerta.
Moncada
Al unirse la vida universitaria con la esencia agrícola surgen iniciativas curiosas: brunch con producto de la huerta, talleres de compostaje y mercadillos vintage mensuales.
Dispone de dos estaciones de tren de Cercanías y bus nocturno a Valencia cada hora los fines de semana: dile adiós al dilema del conductor designado.
Torrent
El Parc Central cubre 80 000 m² de senderos, lagos y pistas multideporte, mientras que el casco histórico se llena de terrazas en fallas y verano.
Torrent cuenta con hospital comarcal, campus de FP dual en tecnologías y un vivero de empresas creativas instalado en antiguas naves modernistas.
Paterna
La Cordà es el espectáculo pirotécnico más salvaje de Europa, si te late la pólvora, no hay mejor sitio.
Laboralmente, el Parc Tecnològic suma más de 600 empresas; significa empleo cualificado y la posibilidad de ir andando a la oficina.
Vía Verde del Turia para correr, rutas de BTT al bosque de La Vallesa y cuevas‑vivienda reconvertidas a gastro‑bares.
Rocafort
Rocafort respira lujo discreto: chalets con jardín, avenidas repletas de jacarandas y acceso directo a la CV‑310 que te deja en la Sierra Calderona en un suspiro.
La escuela británica Cambridge House y dos Montessori dan nivel educativo top.
Sumas club de golf, club de tenis y un carril bici que conecta con Godella, ideal para pedalear sin tráfico.
Puerto de Sagunto
El placer de abrir la ventana y oler sal. Dos kilómetros de playa bandera azul, paseo marítimo lleno de vida y un carril running iluminado.
El Alto Horno y la Nave de Efectos reciben festivales, cine y danza contemporánea: cultura industrial con encanto.
Además, la gigafactoría de baterías de Volkswagen pondrá la lupa laboral en la zona.
Canet
Canet d’en Berenguer es sol casi 300 días al año. El paseo marítimo sin aceras altas encanta a familias con carritos o sillas de ruedas.
Hay club náutico con escuela de vela, un faro visitable y rutas en kayak al Estany de Almenara.
El plan se remata con la Feria del Tomate Valenciano cada julio: gastro‑paraíso frente al mar.
Paiporta
Vivir en Paiporta es sinónimo de ganar tiempo. Tres líneas de metro, carriles bici señalizados y un bus lanzadera gratuito en horas punta hacen que moverte sea un paseo.
El Parque Urbano de las Palmeras mete 40.000 m² de césped y zonas fitness frente a tu casa, perfecto para entrenar sin cuotas.
La agenda cultural no afloja: cine de verano, conciertos en la explanada de la Estación y un mercado de proximidad los sábados que se ha vuelto territorio foodie.
Dudas que pueden surgir para vivir en un pueblo cerca de Valencia
¿Es recomendable vivir en un pueblo de Valencia si tienes niños?
Definitivamente, sí. La mayoría de estas localidades cuentan con colegios públicos y concertados, áreas infantiles renovadas y deporte escolar subvencionado.
Además, las distancias cortas facilitan la conciliación: en diez minutos estás en el cole, en cinco más en el trabajo o teletrabajando con buena fibra óptica.
¿Es muy caro vivir en un pueblo de Valencia?
Depende del municipio y del tipo de vivienda. Rafelbuñol o Albal rondan los 1.200 €/m², mientras que Rocafort o Mislata pueden subir hasta 1.600 €/m².
Aun así, las hipotecas suelen quedarse por debajo de lo que pagarías por un piso equivalente en el centro de Valencia, sobre todo si comparas con barrios de moda como El Carmen o Ruzafa.
Mudanzas Kaymon: ¡Realiza tu mudanza a un pueblo cerca de Valencia con nosotros!
Cuando llegue el momento de hacer las cajas, Kaymon lo pone fácil. Nuestro equipo local conoce cada callejuela, ajusta rutas para evitar atascos y protege tus muebles de principio a fin.
Pídelo con antelación o a última hora; nos adaptamos.
En Kaymon ofrecemos multitud de servicios relacionados con mudanzas, entre ellos puedes encontrar:
- Mudanzas de hogar y mudanzas particulares
- Mudanzas de oficinas
- Alquiler de guardamuebles en Valencia
- Traslado de pianos en mudanzas
- Alquiler de elevadores montamuebles
- Mudanzas nacionales desde Valencia
No dudes más y contacta con nosotros para contratar el que mejor se adapte a ti.
Así, solo tendrás que preocuparte de estrenar vida en uno de los pueblos cerca de valencia para vivir que acabas de descubrir.
¡Nos vemos en tu nuevo hogar!