Llámanos 653 573 167

Cómo embalar tus obras de arte en una mudanza

Cómo embalar tus obras de arte en una mudanza

Mudarse es una situación aterradora cuando tus artículos son frágiles, especialmente cuando incluye obras de arte preciosas y de gran valor artístico. Las obras de arte pueden ser grandes y difíciles de manejar, e incluso los elementos que se supone que lo protegen, es decir, el marco y el vidrio, pueden terminar dañándolos en movimiento. 

Descubre cómo embalar obras de arte con cuidado y de manera adecuada, para evitar encontrar algún daño cuando llegue a tu nuevo hogar.

Cómo embalar un cuadro para transportarlo sin daños

Embalar una obra de arte es una de las partes más estresantes y que requieren más tiempo para mudarte. Tus piezas son importantes, te definen y lo último que quieres es dañar la primera pintura de tu hijo o una valiosa obra de arte. ¡Deseas que aparezca en la nueva ubicación, listo para colgar!

Al mudarte es esencial conocer la manera correcta sobre cómo embalar cuadros para transporte sin ningún tipo de daño, ya sea para tu nueva vivienda, transportarlos a tu oficina o para enviarlo de regalo a un amigo.

Además, no solo pueden sufrir rasguños si no son bien embalados, también pueden sufrir daños ocasionados por factores como la humedad o por drásticos cambios de temperatura.

Para evitar un gran disgusto es importante conocer qué material es el adecuado para transportar y proteger cualquier obra de arte, desde un lienzo, un retrato hasta un cuadro. 

Qué material utilizar para proteger la obra

Ten mucho cuidado con el uso de materiales de embalaje que utilizas para proteger la obra de arte. En ocasiones, la inexperiencia provoca que se utilicen materiales inadecuados que acaban dañando el lienzo ya que pueden dejar manchas en el lienzo. 

El periódico es un gran ejemplo, además del error más común: incluso si no se moja, la tinta aún puede desprenderse, dañando al completo la obra de arte. 

Toma nota de los materiales más esenciales que no te pueden faltar para proteger tus obras de arte ante cualquier traslado, incluso para saber cómo embalar cuadros grandes.

  • Plástico. En especial, el papel de burbuja, esencial para proteger las obras de arte ante cualquier daño o imprevisto durante el transporte. Evita que tu lienzo transpire y sufra daños físicos como un rasguño. Es el primer material que debes utilizar en el proceso de embalaje.
  • Cajas de cartón. Tener la obra de arte previamente protegida por el plástico de burbujas y después utilizar las cajas de cartón es la combinación idónea para asegurar el transporte de las mismas.
  • Jaula de madera. Es un tipo de caja en la que se fija la obra de arte, además, para conseguir una protección más eficaz se recubre con láminas de goma espuma.
  • Caja de madera. La forma más efectiva para transportar una obra de arte, este tipo de cajas son utilizadas por empresas especializadas en mudanzas, como los profesionales de Kaymon. Es el material de embalaje de obras de arte más seguro y que mayor protección proporciona.

Pasos y consejos para embalar un cuadro correctamente

Ahora ya conoces los materiales más eficaces para transportar una obra de arte, utilizados incluso por empresas especializadas del sector de mudanzas, pero ¿qué pasos y consejos puedes seguir para embalar un cuadro por ti mismo?

  • Utiliza un tubo de cartón para un lienzo “suelto”

Si tu obra de arte es un lienzo que está “suelto” dentro de un marco o sin colocar en un cuadro, la forma más segura de transportarlo es enrollarlo sin apretarlo y colocarlo dentro de un tubo de cartón. 

como embalar cuadros para transporte

Otros artículos que pueden interesarte:

  • Utiliza cajas del mismo tamaño que la obra de arte

Ordena tus obras de arte según el tamaño. En la mayoría de los casos, las ilustraciones pequeñas y medianas se pueden agrupar y embalar juntas. 

Si estás moviendo grandes piezas de arte, es mejor embalar cada pieza en una caja especial separada que sea un poco más grande que el marco que estás embalando. Ten en cuenta los diferentes tipos de cajas para mudanzas que existen.

  • Rellena los huecos libres de la caja.

Para asegurar las obras de arte, si sobra algún espacio en la caja utilizada, rellena los huecos con papel de periódico, trapos o ropa vieja. El cuadro no debe moverse dentro de la caja. 

  • Envuelve las obras de arte con plástico de burbujas.

Es uno de los pasos más esenciales, debes envolver el lienzo o cuadro con este tipo de material para evitar rasguños, que pueda transpirar y evitar cambios drásticos de temperatura.

  • Comprueba que todo está de manera correcta antes de transportar la caja.

Antes de sellar la caja, pruébala en movimiento. Cierra suavemente la caja y muévela un poco para ver si algo parece que está cambiando. 

Agrega más periódico arrugado para rellenar la obra de arte si sientes que los marcos se están moviendo. 

Después, sella la caja con seguridad, de un extremo a otro y haz una señal que indique que es frágil.

Ahora ya sabes todo sobre cómo embalar obras de arte, el material y los mejores trucos para conseguir transportarlos sin ningún daño. ¿A qué esperas para ponerlo en práctica?

En Kaymon ofrecemos multitud de servicios relacionados con mudanzas, entre ellos puedes encontrar: 

No dudes más y contacta con nosotros para contratar el que mejor se adapte a ti.

 

Artículos Relacionados

Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?

Escribe lo que buscas